El Día Internacional del Libro es el 23 de abril porque en la misma fecha del año 1616 murieron tres grandes de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega

Pero no es lo único que se celebra este día, pues también es del día del Derecho de Autor

La Unión Internacional de Editores fue quien propuso la fecha a la UNESCO con el único fin de fomentar la cultura y la propiedad intelectual

Desde 1995 se conmemora esta fecha en todo el mundo

En 2017 la ciudad de Conakry, ubicada en Guinea, fue elegida como la Capital Mundial del Libro, por lo que realizan diversas actividades relacionadas con la literatura durante todo el año

El intercambio de rosas y libros tuvo origen en Cataluña

(No esta clase de Rosas)

En España cada 23 de abril se entrega el Premio Cervantes –aunque se da a conocer días antes–, y representa el máximo reconocimiento para las letras en español

Este año el Premio Cervantes lo recibió el escritor barcelonés Eduardo Mendoza, en 2016 el galardón fue para el mexicano Fernando del Paso

Países como Reino Unido, Irlanda, Chile, Uruguay y Paraguay tienen –o tuvieron– su día nacional del libro, sin embargo en algunos casos la fecha fue cayendo en el olvido


En Chile la fecha coincidía con el natalicio de Andrés Bello, el 29 de noviembre; en Uruguay todavía se celebra el 26 de mayo, cuando se creó la primera biblioteca pública nacional; y en Paraguay aún se conmemora el Día del Libro Paraguayo el 25 de junio, cuando Ruy Díaz de Guzmán terminó el primer libro escrito en esta nación


Deja un comentario